7 VIVIENDAS DE ALQUILER PARA JÓVENES
FLEXIBILIDAD:
Pensamos en recintos indefinidos, no conocemos a las personas van a habitarlas, por ello creemos en una distribución que permita un cierto grado de indeterminación, espacios que se amplían, las puertas correderas permiten, estas variaciones. Es la cualidad del metro cuadrado, su versatilidad, aquello que permite aumentar los usos.
DURABILIDAD:
Las circunstancias cambian con rapidez, la esperanza de vida de las diferentes partes del edificio son diferentes (las instalaciones se tendrán que reconvertir), son especificaciones de diseño en contra del concepto de solidez.
El propósito de nuestra construcción es que sea ligera, temporal, hemos proyectado pensando en el tiempo que debe durar.
MATERIALES:
La utilización de técnicas propias de edificios terciarios (naves), como estructuras metálicas, forjados de chapa colaborante, fachadas sándwich, tabiquería atornillada (sistemas normalizados), suelos continuos, nos parecieron adecuadas.
INSTALACIONES:
La franja de servicios se adosa a la medianera, como si de un separador térmico y acústico se tratara, así la secuencia cocina, aseo, armarios (espacio de almacenaje) discurre paralela a las zonas servidas. El tipo de calefacción utilizado es un suelo térmico sectorizado que, dada la pequeña dimensión de las viviendas, ayuda a conseguir una sensación limpia del espacio y facilita el futuro amueblamiento.