AMPLIACIÓN Y REFORMA DEL CLUB SÍCORIS EN LLEIDA

ARQUITECTO:
RAMON FITÉ I FONT
JULIO MEJÓN ARTIGAS
FRANCESC COIT BONET
ÁREA ESTRUCTURAS:
ROBERT BRUFAU – MIQUEL ANGEL SALA
ÁREA INSTALACIONES:
IMOGEP SAU
APAREJADOR:
FRANCESC BELART CALVET
FOTOGRAFÍA:
Jordi Bernadó
AÑO PROYECTO EJECUTIVO:
2000
AÑO FINAL OBRA:
2004


El edificio proyectado para contener los nuevos usos del club Sicoris se coloca de manera contigua a los dos volúmenes actuales que deben ser mantenidos (la sede social y los vestuarios de los socios).

La situación viene determinada por la necesidad funcional de relacionarse con los edificios pre-existentes, aunque por otro lado la ampliación es una construcción totalmente independiente de las anteriores , para evitar problemas estructurales.

La parte social del club, tanto por lo que se refiere al edificio nuevo como a la parte a rehabilitar, funciona como un gran mirador sobre las pistas deportivas y sobre la ciudad.

La parte de vestuarios y salas de musculación y fitness, situadas en la planta baja, disponen de luz natural y vistas al parque posterior, así como una franja de luz a través del pasillo-distribuidor., quedando la parte posterior como un parque arbolado que enlaza, jugando con las pendientes del terreno, con las piscinas exteriores actuales.

El edificio nuevo se plantea como una nave porticada, donde se sitúan los diferentes usos, y con la posibilidad de ser dividida en diferentes salas según las necesidades puntuales del club.

La estructura del edificio es porticada y de hormigón de 4,25m de crujía y 12m de luz, los forjados son de prelosa de hormigón. La estructura de la piscina por sus condiciones especiales, es de pilares galvanizados con vigas de madera laminada y correas de madera.

La construcción del edificio, se ha pensado con un cierto predominio de los materiales secos, el hecho de estar modulado facilita dicha decisión, permite una construcción mas sencilla, tanto longitudinal como transversalmente, con medidas de tipo estándar del mercado para paneles, cristales …Así, se han utilizado materiales tales como el Betonyp en el exterior y diversos tipos de madera, baquelizadas, virutas prensadas, o maderas naturales, los pavimentos son de piedra caliza pulida ,y toda la cubierta de Zinc.